NUESTRAS ACCIONES ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
¡JUNTOS SALDREMOS ADELANTE!Apoyamos su crecimiento empresarial de manera segura
En GCF estamos comprometidos a priorizar la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y nuestros clientes, y a la vez seguimos apoyando al sector empresarial a continuar con sus actividades de negocio y requerimientos de crecimiento.
El impacto generado por la emergencia sanitaria a nivel mundial ha significado cambiar por completo nuestras actividades, exigiéndonos a buscar soluciones y demostrando que juntos saldremos adelante.
¡CUIDAMOS A NUESTROS COLABORADORES!Seguridad y salud
La seguridad y la salud de nuestros colaboradores es prioridad para nosotros, nuestro principal capital es el factor humano, son la parte fundamental de nuestra razón de negocio.
Hemos tomado las medidas de seguridad recomendadas por el Ministerio de Salud de Costa Rica, por lo que la mayoría de nuestro equipo de trabajo se encuentra trabajando desde la seguridad de su casa.
Además hemos entregado caretas protectoras y alcohol en gel, instamos a todos en el continuo lavado de manos con abundante agua y jabón, y pedimos siempre mantener una distancia mínima con nuestros clientes, proveedores y comunidad en general.
¡APOYAMOS A LOS MÁS AFECTADOS!Campaña de donación de víveres
En GCF hemos asumido la responsabilidad social con las personas más afectadas con la emergencia sanitaria, por lo que organizamos una campaña de donación de víveres para apoyar a familias cuyo ingreso ha sido reducido o han perdido del todo su empleo.
Los colaboradores de GCF fueron los que aportaron los casos de las familias afectadas, asimismo los paquetes de víveres fueron donados por los socios y todos los colaboradores de GCF, como parte de la cultura de solidaridad que nos caracteriza.
Los primeros paquetes de víveres serán entregados a familias de diferentes cantones, en su mayoría en el Gran Área Metropolitana.
¡Nos llena de satisfacción llevar una luz de esperanza a estas familias !
Además, creemos en la necesidad de apoyar a las pequeñas empresas costarricenses que también se han visto afectadas por esta crisis, esto mediante la compra de los víveres en distribuidoras locales, promoviendo una reactivación económica para éste sector, que a su vez tendrá un subsecuente impacto sobre muchas más familias.